El
modelo cloud computing ofrece 3 tipos de Niveles o capas las cuales están orientadas
a distintos tipos de usuario, a continuación abordaremos de que se tratan:
Infraestructura como servicio (IaaS):
La
infraestructura como servicio (infrastructure as a service, IaaS) se encuentra
en la capa inferior y es un medio de entregar almacenamiento básico y
capacidades de cómputo como servicios estandarizados en la red. Servidores,
sistemas de almacenamiento, conexiones, enrutadores, y otros sistemas se
concentran (por ejemplo a través de la tecnología de virtualización) para
manejar tipos específicos de cargas de trabajo —desde procesamiento en lotes
(“batch”) hasta aumento de servidor/almacenamiento durante las cargas pico. El
ejemplo comercial mejor conocido es Amazon Web Services, cuyos servicios EC2 y
S3 ofrecen cómputo y servicios de almacenamiento esenciales (respectivamente).
Otro ejemplo es Joyent cuyo producto principal es una línea de servidores
virtualizados, que proveen una infraestructura en-demanda altamente escalable
para manejar sitios Web, incluyendo aplicaciones Web complejas escritas en Ruby
en Rails, PHP, Python, y Java.
Plataforma como servicio (PaaS):
La
capa del medio, que es la plataforma como servicio (en inglés platform as a
service, PaaS), es la encapsulación de una abstración de un ambiente de
desarrollo y el empaquetamiento de una carga de servicios. La carga arquetipo
es una imagen Xen (parte de Servicios Web Amazon) conteniendo una pila básica
Red (por ejemplo, un distro Linux, un servidor Red, y un ambiente de
programación como Perl o Ruby). Las ofertas de PaaS pueden dar servicio a todas
las fases del ciclo de desarrollo y pruebas del software, o pueden estar
especializadas en cualquier área en particular, tal como la administración del
contenido.
Los
ejemplos comerciales incluyen Google App Engine, que sirve aplicaciones de la
infraestructura Google. Servicios PaaS tales como éstos permiten gran
flexibilidad, pero puede ser restringida por las capacidades que están disponibles
a través del proveedor.
Microsoft apuesta por Windows
Azure. Plataforma de desarrollo en
la nube que permite crear y ejecutar aplicaciones codificadas en varios
lenguajes y tecnologías, como .NET, Java y PHP.
Software como servicio (SaaS):
El
software como servicio (en inglés software as a service, SaaS) se encuentra en
la capa más alta y caracteriza una aplicación completa ofrecida como un
servicio, en-demanda, vía multitenencia —que significa una sola instancia del
software que corre en la infraestructura del proveedor y sirve a múltiples
organizaciones de clientes. El ejemplo de SaaS conocido más ampliamente es
Salesforce.com, pero ahora ya hay muchos más, incluyendo las Google Apps que
ofrecen servicios básicos de negocio como el e-mail. Por supuesto, la
aplicación multitenencia de Salesforce.com ha constituido el mejor ejemplo de
cómputo en nube durante unos cuantos años. Por otro lado, como muchos otros
jugadores en el negocio del cómputo en nube, Salesforce.com ahora opera en más
de una capa de la nube con su Force.com, que ya está en servicio, y que
consiste en un ambiente de desarrollo de una aplicación compañera (“companion
application”), o plataforma como un servicio.
En
la siguiente ilustración se detalla el tipo de usuarios final para los
distintos niveles que el cloud computing ofrece:
Aun tienes dudas sobre las capas o niveles del cloud computing, anda te invitamos a reproducir el siguiente video que te ayudara a comprender mejor el tema:
¿Te gustaría conocer sobre
los tipos de cloud computing?, para ello te invitamos a visitar la entra con el
título “Tipos de Cloud”, que esperas
sigue aprendiendo mas sobre este impresionante modelo de negocios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario